
El deporte es uno de los pilares de nuestra sociedad. Por eso uno y otra evolucionan de la mano y por eso en los últimos años, en paralelo a la explosión definitiva del movimiento feminista, se está produciendo un ‘boom’ del deporte femenino que tampoco tiene vuelta atrás y del que tan felices y orgullosos estamos.
Los hitos que estamos viviendo de la mano de tantas y tantas mujeres deportistas eran impensables hace nada. Sin embargo, gracias a la lucha y al esfuerzo por supuesto de ellas, pero también de sus familias, sus clubes, sus patrocinadores y la sociedad en general, estamos consiguiendo un avance sin procedentes en la dignificación del deporte femenino. Todavía queda mucho por hacer y por conseguir, no podemos caer en triunfalismos, pero el cambio es innegable y nos marca claramente el camino por el que debemos seguir transitando entre todos y todas.
En el caso del voleibol, el ‘boom’ del deporte femenino también ha coincidido con un espectacular crecimiento de esta disciplina tanto en la provincia de Zaragoza como en el resto de Aragón. El número de fichas federadas se ha triplicado en la última década, y en ese mismo periodo de tiempo la cifra de jugadores y jugadoras casi se ha multiplicado por diez en las competiciones escolares.
Fruto de ese imparable empuje, este año el Campeonato de España Júnior Femenino de voleibol se celebra en la provincia de Zaragoza. Y digo en la provincia porque tres de los cinco pabellones en los que se van a disputar los 112 partidos de la competición están en municipios del entorno de Zaragoza capital.
Con esa tarjeta de presentación, como presidente de la Diputación de Zaragoza solo puedo decir que para la institución que represento era casi una obligación colaborar en la organización de un campeonato que, además, también va a ayudar a difundir los muchos atractivos turísticos de nuestra provincia. Como imagino que no tendréis tiempo para disfrutarlos, os invito a volver pronto para conocer esta magnífica tierra.
Enhorabuena a todas las personas y las instituciones que habéis hecho posible este gran evento deportivo y toda la suerte para los 32 equipos participantes.
Juan Antonio Sánchez Quero
Presidente de la Diputación de Zaragoza

Alagón será desde el 17 al 21 de mayo de 2023 una de las sedes elegidas para la celebración del Campeonato de España Júnior femenino de Voleibol organizado por el Club Voleibol Zaragoza.
Es un placer para mí, como Alcalde de Alagón, acoger a las jóvenes promesas del voleibol femenino pertenecientes a los 32 equipos de las Federaciones Autonómicas que podrán formar parte de tan destacada competición y que se darán cita en las instalaciones deportivas de nuestro municipio.
En esta ocasión el Polideportivo Sergio Ibáñez Bañón ha sido el escenario elegido para el desarrollo de las distintas fases del Campeonato, haciendo uso de tres pistas simultáneas.
Agradezco a la Real Federación Española de Voleibol y al Club Voleibol Zaragoza su confianza en Alagón para la celebración de un acontecimiento de estas características.
Alagón es un municipio que considera el deporte como uno de los valores principales que deben potenciarse. De gran trascendencia para el futuro de nuestros jóvenes y muy necesario para el bienestar de nuestros mayores. Por eso dispone de diversas dotaciones deportivas de calidad con un gran abanico de posibilidades a todos los vecinos y visitantes.
Ofrecemos el resto de rincones de nuestra localidad con su amplia oferta cultural, turística y de servicios y esperamos que, gracias a este prestigioso Campeonato, organizadores, deportistas, equipos técnicos y acompañantes tengan una agradable estancia en Alagón.
Mis mejores deseos para que el Campeonato de España Júnior femenino de Voleibol 2023 sea un éxito y las participantes vean premiado su esfuerzo y trabajo.
Pascual J. Embid Bolea
Alcalde de Alagón

En primer lugar, quiero expresar mi más sincera enhorabuena al Club Voleibol Zaragoza por el esfuerzo tan meritorio que realizáis para organizar este Campeonato Junior Femenino. Una cita de referencia en el calendario, que pone a Zaragoza en el mapa nacional, y que tenemos mucha ilusión por acoger en nuestra ciudad.
Además de por su alto nivel competitivo, ese evento destaca, por encima de todo, por su carácter formativo y de educación en valores. Esta es la esencia del deporte base. Y este torneo es un excelente ejemplo del papel del deporte como herramienta de aprendizaje y convivencia.
32 equipos de toda España, con 480 jugadoras, van a hacernos disfrutar con cinco preciosas e intensas jornadas de voleibol. Aprovecho estas líneas para saludar a quienes venís de otras ciudades. Sed bienvenidos en Zaragoza y no dudéis en aprovechar el tiempo libre del que dispongáis para conocer las bondades culturales y gastronómicas de nuestra ciudad.
Gracias a todas las jugadoras, familiares, técnicos, organizadores y árbitros. Mucha suerte y que os divirtáis en este gran evento en el que, a buen seguro, volverá a reinar el mejor ambiente, la deportividad y el juego limpio.
CRISTINA GARCÍA
CONCEJALA DE DEPORTES

Es para mí un verdadero privilegio poder dirigirme a todos vosotros, deportistas, cuerpos técnicos y acompañantes, integrantes todos y todas de la gran familia del voleibol, con motivo de la celebración del Campeonato de España Júnior Femenino.
Durante cuatro intensas jornadas, Utebo se llenará de voleibol de primer nivel gracias a una competición en la que os vais a dar cita los mejores equipos júnior de las distintas Autonomías, todos con un objetivo común: coronaros como campeón de España en la categoría júnior.
Desde esta Alcaldía que presido os deseo lo mejor a todos los equipos. No tengo ninguna duda de que estas cuatro jornadas estarán llenas de emoción y espectáculo, y tampoco tengo ninguna duda de que Utebo, que ya es vuestra casa, dejará una profunda impronta en vuestros corazones. En la parte que nos toca como administración, hemos dispuesto todo para que así sea, y por lo tanto deseamos que todo cuanto está a vuestro alcance desde el punto de vista deportivo, instalaciones y servicios, y también, al margen, el propio municipio con su nutrida red de infraestructuras, servicios y oferta de ocio, sea de vuestro agrado durante vuestra estancia en él. A este último respecto, nobleza obliga, no puedo sino invitaros a todos, deportistas y acompañantes, a participar, en la medida de vuestras posibilidades, en la X Feria Mudéjar, que se celebrará en el Casco Histórico de Utebo entre los días 19 y 21 de mayo, coincidiendo con la competición deportiva que nos ocupa, y que, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, es una explosión de cultura, de música y de gastronomía que se desarrolla en las calles aledañas a nuestro mayor emblema cultural y turístico, nuestra Torre Mudéjar, y que se ambienta en 1544, año de la construcción de nuestro epítome cultural y arquitectónico.
Como epílogo a este saluda, no me gustaría finalizarlo sin añadir que desde hace ya muchos años, desde el Ayuntamiento de Utebo venimos apostando con firmeza por el deporte como vector de salud. Por ello, nuestra hoja de ruta deportiva siempre ha estado trufada de programas y proyectos deportivos que abarcan a la totalidad de la población, no importa su sexo o su edad. Si a ello le sumamos la impresionante nómina de clubes de infinidad de disciplinas deportivas que, de un tiempo a esta parte, ha venido desarrollándose en el municipio y cuya cantera, y futuro, están más que asegurados, no es de extrañar que desde el Consistorio se apostara por la construcción de un complejo deportivo puntero en Aragón que diera respuesta a esta realidad. En él se han dado cita, a lo largo de todos estos años, innumerables competiciones nacionales e internacionales.
Ahora es vuestro turno. Disfrutad, hacednos disfrutad… y mucha suerte. Bienvenidos a Utebo.
GEMMA GUTIERREZ
ALCALDESA DE UTEBO

Como Alcaldesa de Pedrola es un placer dar la bienvenida a nuestro municipio a todas las participantes del Campeonato de España de Voleibol Junior Femenino, que tendrá lugar en Zaragoza del 17 al 21 de mayo, y que cuenta con Pedrola, como una de las 8 sede en las que se va realizar simultáneamente dicho campeonato.
Somos un municipio que apuesta firmemente por el deporte en todas sus disciplinas, e impulsamos activamente los valores que a través del mismo se defienden. Contamos con más de 700 deportistas distribuidos en las múltiples modalidades de deporte que se practican en nuestro municipio, siendo el voleibol femenino una de ellas.
Pedrola es un referente deportivo en nuestra comarca y Aragón, siendo sede de múltiples eventos deportivos comarcales, autonómicos y nacionales.
Somos una localidad amable con el deporte, acogedora y contamos con unas instalaciones municipales deportivas modernas y adaptadas para el buen desarrollo de este tipo de eventos.
Para Pedrola es un orgullo acoger durante estos días de mayo, esta importante cita deportiva a nivel nacional, en la que la se pone en valor el voleibol femenino.
Quiero expresar mi agradecimiento a la Federación Española de Voleibol y al Club Voleibol Zaragoza por la estupenda organización y por haber pensado en nuestro municipio, como una de las sedes de este campeonato.
Deseo que este Campeonato Nacional Junior Femenino de Voleibol 2023, esté lleno de deportividad, sea todo un éxito y que todas las personas que nos visiten guarden un buen recuerdo de Pedrola.
ALCALDESA DE PEDROLA
MANUELA BARGES BARRERAS

Gracias a la iniciativa del Club Voleibol Zaragoza, y a la colaboración de la Federación Aragonesa de Voleibol, vuelven a nuestra tierra las competiciones nacionales de este deporte.
De nuevo, las jóvenes promesas del voleibol nacional se darán cita en esta ocasión en Zaragoza, Alagón, Utebo y Pedrola, para competir por el título de campeón de España en la categoría junior femenina.
Una competición deportiva de primer nivel, que sirve para la promoción de nuestras jóvenes deportistas, así como para poner en valor el trabajo de formación que a lo largo de estos años se desarrolla con cariño, con desbordante voluntad y sobre todo con enorme rigor técnico, por parte de los diferentes clubes deportivos de toda la geografía nacional.
La categoría junior es la última etapa de la formación de nuestras deportistas, y la antesala de su siguiente paso hacia los mejores equipos senior del voleibol, o para continuar la práctica de este bello deporte en otros espacios y en otros tiempos.
Dentro del proyecto deportivo del Gobierno de Aragón, la práctica deportiva femenina mantiene un privilegiado lugar y recibe una especial atención a su impulso, promoción y consolidación, puesto que es una actividad que fortalece en gran medida nuestro modelo social de igualdad, y así la organización de este II Campeonato de España Junior, ha obtenido desde el primer momento todo nuestro interés y consideración.
La práctica del deporte Aragón, debe de llegar a todos los lugares y a todas las personas, por ello sin duda resulta especialmente importante la celebración de esta competición en cuatro localidades aragonesas de la Ribera del Ebro, encabezadas por su capital Zaragoza, que se ve acompañada por Alagón, Utebo y Pedrola en esta pequeña aventura.
Todas ellas van a ser el escenario ideal para esta competición, que va a suponer un impulso añadido a la promoción del voleibol en Aragón, dentro de la elevadísima proyección que ya ha alcanzado estos últimos años, gracias al esfuerzo constante de la Federación Aragonesa de Voleibol.
Como Director General de Deporte de Aragón, solo puedo agradecer al Club Voleibol Zaragoza el esfuerzo realizado para que esta competición se desarrolle en nuestra tierra, y a la Federación Española de Voleibol y a la Federación Aragonesa de Voleibol, la confianza depositada en la organización aragonesa.
Y por último quiero transmitir a la organización y a participantes, mis mejores deseos para que el desarrollo del campeonato resulte altamente gratificante y de un adecuado nivel competitivo. Y por supuesto agradecerles su esfuerzo para conseguir a través del deporte una sociedad mejor.
Mariano Soriano
Director General deportes Gobierno de Aragón